Conceptos básicos de fotografía que todo principiante debe saber.


Si te gusta la fotografía tanto como a nosotros, tenemos para ti estos 12 términos esenciales que todo fotógrafo debe tener claro a la hora de manipular una cámara . ¡Éxito!.

1. Aberración: defecto de un sistema óptico al no coincidir las imágenes de un mismo objeto producidas por los diferentes colores de la luz.



2. Balance de blancos (White Balance, WB): es un control de la cámara que sirve para equilibrar los niveles de los colores básicos rojo, verde y azul (RGB) con el objeto de que la parte más brillante de la imagen aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro. Si realizamos el balance de blancos correctamente, esos blanco y negro serán puros, no tendrán ninguna dominante de color.



3. Contraluz: se produce cuando hacemos una fotografía y la fuente de luz está frente a la cámara. En consecuencia, si el sujeto también se encuentra justo delante de la luz, aparecerá oscuro.



4. Contraste: inexistencia o escasez de tonos intermedios, de tal manera que resaltan mucho lo claro o lo oscuro.



5. Diafragma: disco pequeño horadado situado en el objetivo de la cámara, limita el rayo de luz que penetra en la cámara. Funciona como el iris del ojo humano, abriéndose o cerrándose para permitir que entre más o menos luz según sea necesario y se encuentra representado con la letra F.



6. Distancia focal: es la distancia entre el centro óptico del lente y el punto donde se forma el objeto que capta la lente.



7. Enfoque: hacer coincidir los rayos de luz que inciden en la cámara en un punto llamado foco, que a su vez coincidirá con el sensor de la cámara. Podemos decir que enfocar es dejar nítido aquello que está a una distancia concreta.



8. Exposición: es el equilibrio entre la apertura de diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad del sensor para captar correctamente la luz existente que el fotómetro ha medido.



9. ISO: determina la sensibilidad de luz que pasa por el sensor. Es decir, marca la cantidad de luz que necesita nuestra cámara para hacer una fotografía.



10. Obturador: es el dispositivo de la cámara que nos permite controlar el tiempo que va a estar expuesto el sensor a la acción de la luz.



11. Réflex: es una cámara fotográfica en la que el fotógrafo ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje.



12. Ruido: aparece como una variación aleatoria en los valores de píxel de la imagen. Esto se produce en condiciones de poca luz porque los píxeles del sensor están diseñados para generar señales eléctricas y codificarlas aunque no estén recibiéndola. En consecuencia, vemos unos granos en la foto que son esas señales parásitas que envía el sensor.



Comentarios

Entradas populares